Powered By Blogger

Vistas de página en total

martes, 7 de junio de 2011

Facebook se renueva de nuevo

El CEO de la red social explicó en la entrevista que las fotografías nunca fueron en un principio la prioridad de Facebook, pero con el paso de los años han ganado más peso en el uso de la web. De este modo, en el perfil se mostrará una galería en la parte superior que muestra las cinco fotografías más recientes en las que el usuario está etiquetado.

Además, el encabezamiento de la página también muestra su información biográfica, datos que antes quedaban relegados a un segundo plano. El nuevo perfil también permite resaltar a los amigos más importantes (o con los que se mantiene más contacto), familia o compañeros, al ponerlos en relieve. En la columna derecha ahora tienes a los amigos comunes, los eventos y anuncios publicitarios.

Los cambios se irán dando de manera gradual durante el próximo año, pero que los usuarios tendrán la opción de cambiarse de manera inmediata al nuevo diseño. Para ello, entra en esta página: http://www.facebook.com/about/profile. Una vez que pulses el botón verde de empezar a usar el nuevo perfil se te aplicará el cambio y ya no podrás volver a usar el anterior.


Tuenti tiene 11 millones de personas que lo utiizan y Facebook tiene 500 millones.
Facebbok le saca una gran ventaja lo que pasa que este es a nivel mundial y tuenti es a nivel nacional.

EEUU vuelve a situar a España como uno de los cinco paises mas piratas del mundo

Aunque parecía que la Ley Sinde había calmado los mensajes envenenados desde Estados Unidos contra España acusándonos de uno de los cinco países en el mundo que infringen la propiedad intelectual, el Congreso estadounidense insiste en su discurso. La industria musical española vuelve a demandar medidas urgentes.Según ha publicado Promusicae, asociación que agrupa a las principales discográficas de nuestro país, "España es uno de los cinco países del mundo en los que se cometen más infracciones contra la propiedad intelectual". La asociación, una de las que más ha venido reclamando la entrada en vigor de la ley antidescargas española, se hace eco del llamado Caucus Antipiratería Internacional, formado por 70 senadores y miembros de la Cámara de Representantes.
Desde el país norteamericano afirman que en España "las redes de intercambio P2P operan con total impunidad". No podemos sino admitir que así es, dado que no es ilegal compartir archivos en nuestro país y restringir este tipo de prácticas en la actualidad iría contra la propia ley.

Si quieres saber mas sobre esta nocticia...pincha en este enlace EEUU vuelve a situar a España como uno de los cinco paises mas piratas del mundo

lunes, 6 de junio de 2011

Los usuarios apple estarán en las nubes

Los usuarios Apple ahora estarán en la nube Ap Y Reuters | Steve Jobs hizo una pausa en su licencia médica, para presentar el iCloud y el Lion. Sin embargo, le dio espacio a sus directores alternos, según los analistas, para mostrar que el trabajo es en equipo y no de una sola persona. Los usuarios Apple ahora estarán en la nube  LA COMPAÑÍA DE la manzana presentó su propuesta iCloud, así como su nuevo sistema operativo Lion, en la tradicional conferencia de desarrolladores Apple. Aplicaciones que quieren revolucionar. Resumen De Agencias | San Francisco, Estados Unidos | Publicado el 7 de junio de 2011  Steve Jobs hizo una pausa en su licencia médica para presentar su nueva plataforma en la "nube", iCloud, que permitirá al usuario almacenar gratuitamente todo su contenido y descargarlo automáticamente desde cualquier aparato electrónico de Apple.  "Vamos a degradar el PC o el Mac a sólo un aparato más. El centro de tu vida digital estará ahora en la 'nube'", dijo Jobs, quien recibió una ovación de pie cuando se presentó en la conferencia anual de desarrolladores de Apple, su tercera aparición en público desde que tomó una licencia médica en enero por razones no reveladas.  Por el iCloud no hay que pagar, por lo menos por ahora, y reemplazará al servicio de 99 dólares anuales llamado MobileME que, según el popular directivo, fue uno de sus mejores éxitos.  "Si te compras una canción en el iPhone quieres llevártela al resto de tus aparatos. Mantener la sincronización nos está volviendo locos, pero ya tenemos la solución a este problema: el iCloud. No se tiene que hacer nada, simplemente el contenido se coloca en la nube y lo traslada a los otros aparatos", explicó Jobs.  Una cuenta almacenará información de varios dispositivos de los usuarios, incluyendo los iPhones y los nuevos iPads, y asegurará que los mismos contactos, calendarios de eventos y archivos estén disponibles en todas. También respaldará los datos en los servidores de Apple. l servicio imita el sistema Docs de Google para archivos de internet, y productos de compañías mas pequeñas de almacenamiento digital, como DROP box.  Se espera que la nueva propuesta también permita a los clientes almacenar su música en internet. Apple ha estado negociando con cuatro disqueras importantes para hacerlo posible.  El iCloud podría dar a los usuarios una variedad de música más amplia para sus iPhones, iPads y, claro, los iPods con conexión inalámbrica a internet, sin necesidad de conectarlos a sus computadoras para transferir las canciones. Google y Amazon.com han lanzado servicios similares recientemente.


Si quieres saber mas de esta noticia...pincha en este enlance Los usuarios apple estaran en las nubes

miércoles, 18 de mayo de 2011

...

En todos los ordenadores se pueden distinguir dos partes:

-Una parte física o hardware, formada por los circuitos electrónicos, dispositivos electromecánicos y ópticos que forman el teclado, la torre, el monitor, el ratón…
 
-Una parte lógica o software, constituida por los programas y aplicaciones que forman
Parte del sistema como el sistema operativo, los procesadores de textos, navegadores, antivirus…


Carpetas
Captura de pantalla

Trabajo sistema operatico
Sistema operativo
1. ¿Cuales son las funciones del sistema operativo?
2. ¿Que significa que el sistema operativo distribuye recursos hardware?
3. ¿Como nos ayudan los sistemas operativos a organizar los archivos?
4. ¿Cual es el sistema operativo que mas se utiliza?
5. ¿En que tipo de ordenadores se usa el sistema operativo Mac?
6. ¿Que significa que un programa es de código abierto?
7. ¿Por que se utiliza cada vez mas el sistema operativo Linux?

1)      -Coordinar el trabajo del ordenador.
-Organizar la información.
-Determinar la interfaz gráfica de usuario del ordenador
.
2)    Hace funcionar otros programas, se pueden coordinar dos o mas tareas a la vez y controlar los periféricos.
3)    Guardan la información en forma de archivos como por ejemplo en carpetas.
4)    El sistema operativo Linux
5)    Se utiliza para Apple computer.
6)    Que se puede ver como esta creado.
7)    Porque es gratuito.

Actividad 4
 Actividad 5

1. ¿En que unidad se mide la capacidad de almacenamiento de los disco duros actuales?
En gigabytes.
 2. ¿Qué capacidad tiene un CD estándar? ¿Y un DVD?
650 megabytes. Tiene 4,7 GB.
 3. ¿Cuantos CDS  serian necesarios para guardar la información de un disco duro                                                                                                                                           de 1 terabytes? ¿Y si utilizásemos DVDs?
1613,193846. 0,00458984375.
4. ¿Cuanto tardaría como mínimo un moden de 33600 bps (bits por segundo) en descargar un archivote 1MB? ¿Y si tuviéramos una conexión de ADSL a 256 kbps?
249,660952 segundos. 4 segundos.

5. ¿Que velocidad de descarga tiene hoy en día la línea ADSL?
20 Megas.


Actividad 6

Pliego es un pueblo pequeño pero muy bonito

Castillo de pliego 
 
Declarado Bien de Interés Cultural en 1985.Conforme a lo estipulado en el Tratado de Alcaraz (1243), la fortaleza de Pliego, al igual que otras del Reino de Murcia, debió pasar a manos de militares castellanos, pues constituía un recinto seguro para controlar a la población mudéjar de La mota. Tras la adquisición del término pleguero por la orden de Santiago en los primeros años del siglo XIV, el castillo mantuvo en vigor su función de espacio militar habitado permanentemente. A cargo del edificio y de las instalaciones se encontraba un alcalde en representación del comendador. La fortaleza quedó fuera de uso y abandonada en los primeros años del siglo XVI.Se emplaza en la cumbre de un elevado espigón rocoso desde donde domina visualmente la cuenca del río Pliego por encima del poblado de La mota y la villa de Pliego. En el Trazado de la fortificación se aprovecharon con habilidad las condiciones naturales para la defensa que ofrecía un relieve de acusadas pendientes y abruptos tajos.El edificio fue construido por los musulmanes a finales del siglo XII con objeto de garantizar la protección de La mota y servir de refugio estacional a las gentes de su entorno. Actualmente esta fortaleza se encuentra muy deteriorada, conservándose aún parte de la torre principal y antimuralla.
Castillo de las paleras

El poblado de la mota declarado Bien de Interés Cultural en 1985, fue el primer asentamiento medieval islámico de importancia en el actual término de Pliego. Los musulmanes urbanizaron una pequeña elevación amesetada de laderas poco abruptas que se localiza en la ribera del barranco de la mota, aún no se ha llegado a determinar la época de su fundación, el poblado adquirió durante la segunda mitad del siglo XII el aspecto defensivo y las dimensiones que pueden reconocerse en el presente, a pesar de su estado ruinoso


Ermita Virgen de los Remedios

La estructura original del inmueble ha sido remodelada a través de los años, aunque su fábrica es barroca, del siglo XVII.Se trata de un edificio de planta basilical con tres naves. El desnivel entre la central, de mayor altura, y las laterales, se aprovecha para iluminar el interior. Por fuera, varios contrafuertes absorben los empujes de la nave central, que está cubierta a dos aguas. La fachada y el interior han sido respetando el juego de líneas y el remate en forma de pequeña espadañada.La virgen de los remedios es la patrona del pueblo.


Iglesia Santiago Apóstol

Declarada Bien de Interés Cultural en 1983.La primera iglesia parroquial de Santiago se terminó de edificar en los años veinte del siglo XVI.Debido a la pobreza de los materiales empleados en la obra, la iglesia fue deteriorándose con el tiempo, por lo que en 1667 se proyectó la construcción de un nuevo templo de mayores proporciones junto al viejo. No hay noticia de la fecha en que se iniciaron los trabajos, pero se sabe que a finales del siglo XVII su estado de conservación empeoró, y que en 1720 dos caballeros de la orden se presentaron en la villa comprobando que las obras estaban paralizadas por falta de recursos.El 23 de marzo de 1778 fue bendecida la nueva parroquia, quedando la vieja iglesia de Santiago, donde aún se celebraran los oficios litúrgicos, integrada en el nuevo templo.La puerta más antigua y principal tiene en la parte superior un medallón con el escudo de la orden de Santiago.


Casa de la tercia


Se localiza en la calle Mayor. Era el edificio de la encomienda de Santiago y se construyó en 1802, siendo comendador de la orden.Don Francisco de Borbón. Dirigió las obras el arquitecto Gerónimo Martínez Brucero de Lara. El inmueble, de estilo barroco murciano, se divide en dos plantas, con un ático de seis ósculos mirtiformes, tras a cada lado del escudo de la orden de Santiago que hay sobre el dintel de la puerta de acceso. Esta nueva edificación sustituyó a las viejas casas de la tercia situadas en el interior de la villa medieval, muy próximas a la entrada de ésta.






El reloj de pliego El reloj del sol que actualmente esta robado



Declarado Bien de Interés Cultural en 1985.Conforme a lo estipulado en el Tratado de Alcaraz (1243), la fortaleza de Pliego, al igual que otras del Reino de Murcia, debió pasar a manos de militares castellanos, pues constituía un recinto seguro para controlar a la población mudéjar de La mota. Tras la adquisición del término pleguero por la orden de Santiago en los primeros años del siglo XIV, el castillo mantuvo en vigor su función de espacio militar habitado permanentemente. A cargo del edificio y de las instalaciones se encontraba un alcalde en representación del comendador. La fortaleza quedó fuera de uso y abandonada en los primeros años del siglo XVI.Se emplaza en la cumbre de un elevado espigón rocoso desde donde domina visualmente la cuenca del río Pliego por encima del poblado de La mota y la villa de Pliego. En el Trazado de la fortificación se aprovecharon con habilidad las condiciones naturales para la defensa que ofrecía un relieve de acusadas pendientes y abruptos tajos.El edificio fue construido por los musulmanes a finales del siglo XII con objeto de garantizar la protección de La mota y servir de refugio estacional a las gentes de su entorno. Actualmente esta fortaleza se encuentra muy deteriorada, conservándose aún parte de la torre principal y antimuralla.


Extensión Tipo de archivo Extensión Tipo de archivo Extensión Tipo de archivo Extensión Tipo de archivo
.doc Archivo de texto .gif imagen .bat Archivo de MS-dos .pdf Adobe Portadle Document
Format
.xls Hoja de calculo .bmp paint .mp3 música .mpeg Reproductor de Windows media
.html Pagina Web .txt Archivo de texto .zip Archivo comprimido .sys MS-dos
.jpg imagen .exe programas .mdb Microsoft Access .avi videos









 REDES DE ORDENADORES





Características de las redes LAN. Características de las redes MAN. Características de las redes WAN.
Son de uso privado.Se utilizan en pequeñas organizaciones, se alcanzan altas velocidades de transmisión con un número reducido de errores. Abarcan zonas no muy lejanas.Conectan distintos tramos de redes LAN.Usan líneas de alta velocidad, normalmente de fibra óptica, que admiten muchos datos. Conectan ciudades, países o continentes, así que suelen ser de uso compartido.Las velocidades de transmisión don más bajas que en las redes LAN y Man.Suelen usar radioenlaces, tanto terrestres como vía satélite y cables submarinos.


2) Topología lineal, topología en anillo y topología en estrella.

3)


4)
-Sistema operativo de red: Administra los datos, programas y perifericos,y gestiona las comunicaciones y recurso de la red.
Programas controladores: Manejan el hardware de la red.
-Ordenadores: Toda la red debe tener al menos dos ordenadores que estén conectados entre sí, y que puedan funcionar con distinto sistema operativo.
-Tarjetas de red: Permiten la conexión de hardware al medio de trasmisión de la red.
-Medio de transmisión: El medio de transmisión de los datos suele ser cable trenzado o coaxial, pero en ocasiones también puede ser fibra óptica o conexión aérea por ondas.
-Periféricos compartidos: Impresoras, escáneres, webcam, etc.Todos ello son ejemplos de periféricos que se conectan a la red a través de un servicio o directamente, con su propia tarjeta de red.
-Programas de aplicación: Son programas de comunicación en red, como el correo electrónico, o de uso general para todos los ordenadores conectados a la red.

5) Las tarjetas de red funcionan del siguiente modo: cuando un equipo quiere transmitir, escucha lo que pasa en la red, y si no hay ninguna otra señal transmitida, permite el envío de los datos. Si la señal emitida choca con otra distinta, deja de enviar datos y espera un tiempo para volver a intentarlo.

6) los hubs y los switchs.

7) Los cables que se utilizan habitualmente en la cohesión de redes son de dos tipos: coaxial y de par de trenzado.Algunas redes funcionan sin cables utilizando Bluetooth.

8)
9) 
 


10) 

¿Qué es una red informatica?


Cuestionario
  1. ¿Qué es una red informática? ¿Cual es la red más sencilla?
  2. ¿Cómo se puede construir una pequeña red de ordenadores?
  3. ¿En que consiste la configuración de red en estrella?¿Que ventaja tiene?
  4. ¿Qué función tiene un conmutador o switch?
  5. ¿Cómo se llama la tecnología más utilizada en pequeñas redes?
  6. ¿Qué función tiene una tarjeta de red? ¿Donde se instala?
  7. A los ordenadores de sobremesa y portátiles más modernos no hay que instalarles una tarjeta de red,¿Por qué?
  8. ¿Qué es un controlador de tarjeta de red?
  9. Que es un protocolo de red?¿Cual es el más utilizado?

  1. Cuando están conectados entre si y pueden intercambiar información.La mas sencilla es el de dos ordenadores conectados directamente mediante un cable de red.
  2. Conectando varios ordenadores a una aparato llamado conmutador.
  3. En que todos los cables van a parar a un punto central.Tiene la ventaja que en caso de rotura uno de los cables el problema solo afecta al ordenador de ese ramal.
  4. Conectan varios ordenadores.
  5. Ethernet.
  6. Es un periférico que hace de intermediario entre la red y el ordenador.Se coloca en una de las ranuras de expansión de la placa base.
  7. Porque ya viene de serie con una tarjeta de red integrada en la placa base.
  8. Son programas que dan a las tarjetas de red las instrucciones necesarias para que hagan su trabajo.
  9. Es el conjunto de normas que especifica el método para enviar y recibir datos entre varios ordenadores.Es el TCP/IP


¿Para que sirve una red informática?

Cuestionario
1) ¿Para que sirve una red informática?
2) ¿Qué es una carpeta compartida? pon tres ejemplos de uso de una carpeta compartida.
3) ¿Qué es un servidor? ¿Y un cliente?
4) Pon dos ejemplos de hardware compartido en una red.
5) ¿En que consiste y qué ventajas tiene compartir un programa en red?
6) Explica qué es una base de datos en red.¿Que ventajas tiene?¿Cuando se utiliza?
7) ¿Qué es un servidor especializado?

1) Permiten que los ordenadores se conecten entre si para intercambiar información y compartir hardware y software.
2) Es una carpeta donde los archivos podrán ser vistos, abiertos y editados por todos los ordenadores de la red.
3) Es el que suministra el servidor.El cliente es el que solicita el servicio.
4) Un router ADSL.
5) Pues que pueden ser utilizados desde todos los ordenadores de la red, facilita el mantenimiento del software y también el trabajo colaborativo.
6) Son en las que trabajan muchas personas a la vez.
7) Son ordenadores similares a los PC, pero fabricados con componentes de mayor calidad y diseñados para que puedan estar mucho tiempo encendidos sin fallar.